Gecko Crestado

Publicado el 4 de abril de 2022, 19:54

El Gecko Crestado o Correlophus ciliatus es un pequeño gecko nocturno muy común en algunos hogares, dado que es un estupendo animal de compañía.

Aun y no siendo la especie de gecko más común, el gecko crestado es ideal para tener en casa. Esta especie de reptil es muy fácil de cuidar y tiene un carácter más suave y dócil con los humanos que otras subespecies.

Ya sea que lo quieras tener como mascota o simplemente conocer más sobre el gecko crestado, este post es para ti. Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre este pequeño amigo.

Características del Gecko Crestado

El gecko crestado, cuyo nombre científico es Correlophus ciliatus, es un pequeño reptil perteneciente a la familia Diplodactylidae. En la actualidad, es una de las especies de reptiles en peligro de extinción, por lo que se encuentra en el status de especie protegida.

Este reptil fue descubierto en Nueva Caledonia por el año 1866, aunque no fue hasta 1994 que tras encontrar varios ejemplares comenzaron a reproducirlos en cautiverio. Esto ha permitido que el número de estos animales aumente progresivamente y que se hayan adaptado a convivir con los humanos, convirtiéndose en compañeros del hogar de muchas personas.

Si quieres darle hogar a un gecko, no tienes que preocuparte por su carácter. En general, los geckos crestados son animales bastante tranquilos y para nada agresivos, aunque a veces suelen ser muy territoriales. Por esto es bueno que no tengas a varios machos en el mismo terrario.

A la hora de tocar un gecko crestado debes tener cuidado, ya que a estos pequeños reptiles no les gusta que los toquen mucho. Lo mejor que puedes hacer, es colocar tu mano cerca de ellos y dejar que se monten por su cuenta, así se van a sentir más confiados y seguros.

Características morfológicas del Gecko Crestado

El gecko crestado es de un tamaño pequeño, alrededor de unos 20 centímetros de largo contando su cola, y su peso promedio ronda los 50 gramos. Su característica principal son su cabeza triangular y una cresta formada por escamas espinosas que van desde su cabeza hasta aproximadamente la mitad de su cuerpo (de ahí el nombre de gecko crestado).

Estos reptiles, al igual que muchos otros geckos, no tienen párpados. Es por esta razón que utilizan su lengua para mantener hidratados y limpios sus ojos. Son trepadores natos y en estado salvaje viven en arboledas. Poseen almohadillas adhesivas en los dedos, que utilizan junto a sus uñas para trepar y engancharse a cualquier superficie, aunque esté muy inclinada. Su cola está dotada de almohadillas que actúan como una prensa, ayudándolos a trepar.

Al ser perseguidos por algún depredador o sentirse atacados, dejan caer su cola como mecanismo de defensa. Pero, a diferencia de otras especies de gecko y reptiles en general, no regeneran su cola.

Las hembras son algo más grandes que los machos, alcanzando estas unos 25 cm de longitud máxima, frente a los 20 cm del macho.

Finalmente, si hablamos de colores, este animal tiene una gran variedad de tonos naturales. El gecko crestado puede tener diferentes tonos rojos, marrón, gris, naranja y amarillo, en distintas tonalidades.

Alimentación

Los cuidados del gecko crestado son esenciales para que este animal viva sano y feliz. Por lo general es un animal sencillo de cuidar, siendo ideal para dueños principiantes. Sin embargo, es importante que conozcas los detalles básicos sobre los requerimientos del pequeño reptil.

A diferencia de otros geckos, esta especie de reptil es frugívora. Eso significa que además de la dieta habitual de aliemento vivo, pueden completar su alimentación con frutas como la manzana, las fresas, el plátano, etc (no se recomiendan las frutas cítricas). Existen productos de alimentación específicos para este tipo de geckos (Pangea) con todos los nutrientes y vitaminas que necesitan.

Al igual que el resto de geckos, será suficiente con alimentarlos unas 2 o 3 veces por semana (aproximadamente cada dos días), menos cuando son jóvenes que deberemos hacerlo cada día para asegurarnos su buen crecimiento.

Será necesario también suministrarle complementos alimenticios como calcio o vitaminas junto a su comida, para asegurarnos que no enfermen.

Hábitat y terrario del gecko crestado

Los geckos crestados necesitan un terrario bastante semejante a su hábitat natural, ya que de lo contrario pueden deprimirse y dejar de comer. Lo ideal es que la vivienda del reptil sea más alta que ancha, esto es debido a que a estos animales les encantan trepar.

La altura indicada del terrario donde va a vivir este pequeño amigo es de unos 50 centímetros, mientras que el ancho debería rondar los 40 cm. En cuanto al sustrato, los más recomendados son fibra de coco, turba...etc.

A este animal le encanta esconderse, por esto es indispensable que el terrario del gecko crestado tenga numerosas cuevas y objetos de decoración que se lo permiten. Puedes incluir pequeñas rocas, plantas naturales o artificiales, pequeñas piscinas, y cualquier otra cosa con la que desees decorar.

Una buena opción para el terrario del gecko son los troncos de los árboles, ya que con estos podrá divertirse trepando. Como ves, armar un buen terrario es bastante sencillo y no requiere de productos muy elaborados.

Podemos tener un terrario con varios geckos crestados, pero nunca dos machos juntos dado que son extremadamente territoriales y podrían enfrontarse. En cambio sí podemos tener varias hembras.

Temperatura, humedad e iluminación

Para poder conservar la salud del gecko crestado, es importante que estos habiten en un ambiente con las temperaturas indicadas. Esto reptiles deben estar durante el día a una temperatura que va desde los 22 a los 27 grados centígrados.

Durante la noche los requerimientos cambian, por lo que la temperatura debe descender. Esta tendrá que fluctuar entre los 17 y los 20 grados centígrados. Como en la mayoría de los hogares las temperaturas rondan estos niveles, es poco probable que se necesiten equipos de calefacción o enfriamiento.

En caso de necesitar corregir la temperatura del terrario del gecko crestado, puedes hacer uso de una placa calefactora o de una bombilla de rayos UV. Si vas a instalar estos sistemas, asegúrate de que estén fuera del alcance del reptil para evitar quemaduras.

Iluminación

Al ser animales nocturnos, los geckos crestados no necesitan iluminación para lograr ver. Sin embargo, si requieren de la luz para poder diferenciar entre el día y la noche, y de esta forma mantener estable su ciclo circadiano.

Puedes incluir en el terrario algunas bombillas de luz tenue para usarlas durante el día, esto en caso que la luz natural no incida directamente sobre el reptil. Además, un beneficio de tener una bombilla de luz en el terrario del gecko, es que ayudará a que este absorba vitamina D, la cual es necesaria para el correcto desarrollo de sus huesos.

Humedad

Otra de las cosas a considerar dentro de los cuidados del gecko crestado es la humedad. Este factor es indispensable, ya que estos reptiles necesitan que la humedad de su hábitat sea de un 70 a 80%.

Una de las opciones para lograr este objetivo, es utilizar un atomizador manual. Solo debes esparcir agua en el terrario del gecko una o dos veces al día, dependiendo de la sequedad del ambiente.


Si no tienes tiempo para hacer esto, puedes adquirir un humidificador para terrario o un sistema de lluvia artificial. Estos solo tienes que programarlos y harán el trabajo pesado por ti.

Reproducción del gecko crestado

Si tu intención es hacer cría de este precioso reptil, estás de suerte. La reproducción del gecko crestado es bastante sencilla y no necesita de muchos cuidados.

Lo primero que tienes que saber sobre la reproducción del gecko crestado, es que estos logran la madurez reproductiva cercanos al año de edad. Además, como los machos son tan territoriales, es conveniente que si quieres una reproducción exitosa, tengas un macho y unas 4 hembras por terrario.

La época reproductiva de los geckos es en verano, y a diferencia de otras especies de reptiles es bastante sencilla. Como es una reproducción únicamente sexual, inicia con la cópula entre la hembra y el macho.

Después de esto, la hembra gestante tardará de 4 a 5 semanas en poner los huevos. Cada hembra suele poner 1 o 2 huevos. Llegado a este punto, puedes intervenir y colocar los huevos en una incubadora, o bien dejar que la naturaleza siga su curso.

Si optas por la incubadora, es importante que evites estar moviendo los huevos de forma constante, ya que podría morir la cría. La temperatura de incubación debe rondar los 24 °C, y la humedad del ambiente debe ser alta. El sexo del gecko crestado estará determinado por la temperatura, siendo de 20 a 22 °C para las hembras y de unos 28 °C para los machos.

Pasados unos 30 o 40 días, nacerán las crías de gecko crestado. Estas logran una independencia muy rápida, tanto es así, que cercano a los 4 meses deben separarse de sus hermanos del sexo opuesto y de sus padres para evitar peleas.

Cómo diferenciar hembras y machos

Saber cuál es el sexo de un gecko crestado es bastante sencillo, solo tienes que tener ciertas consideraciones en cuenta. Lo primero es que debes esperar a que el reptil tenga al menos 6 meses de edad para poder ver sus órganos reproductivos.

Si ya tiene la edad, es hora de apreciar el dimorfismo sexual. Para esto tienes que observar debajo de la cloaca, en esta zona los machos presentan dos bultos llamados hemipenes, mientras que en las hembras no los observarás.

Otra cosa que puede ayudarte a identificar el sexo de un gecko crestado es su tamaño. Las hembras siempre son más grandes que los machos, pudiendo alcanzar un largo de hasta 25 centímetros. Mientras tanto, los machos suelen rondar los 15 centímetros.

Curiosidades del Gecko crestado

  • A diferencia de muchos otros reptiles, no regeneran la cola una vez que la sueltan como mecanismo de defensa.
  • Aunque poseen gran cantidad de variaciones en cuanto al color de su muda, su ambiente afectará directamente sobre su coloración (humedad, iluminación, temperatura, etc).

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios